Productos alimentarios

Las ofertas en bebidas alcohólicas están dirigidas únicamente a adultos. El consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud. Bebe con moderación.

Fermentados y Encurtidos: Un Arte Milenario para una Digestión Feliz

Descubre el Poder de los Fermentados y Encurtidos: Un Arte Milenario para una Digestión Feliz
 
Alguna vez te has preguntado por qué los fermentados y encurtidos han sido protagonistas en las cocinas del mundo durante siglos? Hoy te llevamos a un viaje por su historia, sus beneficios y sus diferencias. ¡Prepárate para descubrir por qué estos alimentos son mucho más que un simple acompañamiento!

 

¿De dónde vienen los fermentados y encurtidos?

Los fermentados y encurtidos tienen una historia fascinante que se remonta a miles de años. Surgieron como una forma de conservar los alimentos antes de la invención de la refrigeración.

FERMENTADOS: Se cree que la fermentación comenzó en la antigua Mesopotamia y China, donde se fermentaban cereales para hacer bebidas como la cerveza y el vino. El kimchi coreano, el chucrut alemán y el miso japonés son ejemplos clásicos de alimentos fermentados que han perdurado hasta hoy.

ENCURTIDOS: Los encurtidos tienen sus raíces en la India, donde se usaba vinagre y salmuera para conservar vegetales. Los pepinillos en vinagre y las aceitunas son algunos de los encurtidos más populares en todo el mundo.


 

¿Cuál es la diferencia entre fermentados y encurtidos?

Aunque ambos son deliciosos y beneficiosos, no son lo mismo:

FERMENTADOS: Se producen mediante la acción de bacterias y levaduras que transforman los azúcares de los alimentos en ácido láctico, alcohol o gases. Este proceso no solo conserva los alimentos, sino que también aumenta su valor nutricional. Ejemplos: yogur, kimchi, chucrut y kéfir.

ENCURTIDOS: Se elaboran sumergiendo alimentos en una solución ácida, como vinagre o salmuera. Este método detiene el crecimiento de bacterias y conserva los alimentos, pero no siempre implica un proceso de fermentación. Ejemplos: pepinillos en vinagre, cebollas encurtidas y aceitunas.


 

Beneficios de los fermentados y encurtidos 

Ambos son aliados para tu salud y tu paladar:

- Salud intestinal: Los fermentados son ricos en probióticos, bacterias beneficiosas que mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.

- Nutrientes extra: La fermentación aumenta la biodisponibilidad de vitaminas y minerales, como la vitamina C y las del grupo B.

- Bajo en calorías: Son una opción perfecta para añadir sabor sin sumar muchas calorías.

- Conservación natural: Ambos métodos permiten disfrutar de alimentos fuera de temporada y reducir el desperdicio.

- Sabores intensos: Desde el ácido del chucrut hasta el umami del miso, estos alimentos son una explosión de sabores únicos.


 

¿Cómo incorporarlos en tu día a día?

Añade chucrut o kimchi a tus ensaladas.
Prueba un yogur natural con probióticos en el desayuno.
Sirve encurtidos como acompañamiento de sándwiches o platos principales.
Experimenta con bebidas fermentadas como el kéfir o la kombucha.


Curiosidad del día
¿Sabías que Cleopatra atribuía su belleza al consumo de pepinillos encurtidos?

Descubre en nuestra web verduras ecológicas de temporada para tus encurtidos y fermentados.
Coliflor blanca ecológica
Coliflor blanca ecológica
€4.45
Añadir a la cesta
Col lombarda ecológica 900 grs
Col lombarda ecológica 900 grs
€4.05
Añadir a la cesta

(Antes de realizar tu compra contacta con nuestro blog, podemos tener un descuento, oferta o mejor precio para ti:

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com) Igualmente si necesitas ayuda para tramitar tu pedido.CONSULTAS Y ASISTENCIA


SI EL ARTÍCULO ESTÁ AGOTADO, O NO ENVÍAN A TU DESTINO CONTÁCTANOSaliazon.comercialyventas@gmail.com (adjunta imagen)


ME INTERESA CONOCER OTROS ARTÍCULOS SIMILARES (Solicitar catálogo)aliazon.comercialyventas@gmail.com Me interesa
Share:

Related Posts:

TODOS LOS PRODUCTOS

Mi lista de blogs

Recent Posts

Unordered List

Blockquote

Download